Características como herramientas de planificación de proyectos, gestión de tareas, gestión de flujo de trabajo e informes avanzados mejoran la colaboración y comunicación del equipo. Sin embargo, a pesar del poder potencial del software de gestión de proyectos, y la experiencia de los interesados, a menos que se implemente adecuadamente, puede conducir a errores que pueden afectar al proyecto llegando a cancelarlo y no poder alcanzar sus objetivos.
Estos son algunos de los errores más comunes a la hora de preparar y dirigir un proyecto:
Falta de objetivos u objetivos inalcanzables
A la hora de realizar un proyecto uno de los primeros pasos y más importantes es la fijación de objetivos alcanzables y realistas. Esto será la hoja de ruta de un proyecto que se centrará en alcanzar dichos objetivos utilizando una serie de procesos que nos llevarán a lograrlos.
Control de riesgos
A la hora de dar los primeros pasos para iniciar un proyecto debemos tener muchos documentos, procesos y por supuesto cualquier riesgo que pueda influir de manera directa y negativa al proyecto.
Este es un punto muy a tener en cuenta ya que que si realizamos un correcto documento de control de riesgos podremos resolver problemas e incluso adelantarnos a ellos para que el proyecto no se vea afectado negativamente.
Algunos de los mas comunes y que más proyectos suelen sufrir son:
– Alcance
– Planificación
– Comunicación
– Recursos
Conocimiento del software organizacional
La utilización de programas que nos ayudan a planificar el trabajo a la hora de dirigir un proyecto es una ayuda fundamental que hará mucho más visual los trabajos a realizar y podremos identificar a los involucrados del proyecto de manera más sencilla y clara, pero debemos conocer bien las herramientas que vayamos a utilizar dado que si no tenemos un conocimiento alto podíamos no sacarle el máximo partido al programa e incluso utilizarlo incorrectamente, lo que llevaría a no conseguir objetivos, entrar dentro de los plazos, etc.
Conocimiento de todos los procesos de la dirección de proyectos
Existen una serie de procesos y fases que hay que llevar a cabo para conseguir sacar adelante un proyecto de manera exitosa y con el mínimo margen de error. Siempre que se inicia un proyecto se deben definir cuales de esos procesos se van a llevar a cabo para conseguir los objetivos del proyecto, si no conocemos a fondo y estamos familiarizados con todos y cada uno de los procesos no sabremos cuales de ellos debemos implementar en el proyecto que estamos realizando.
Estos son aspectos clave que conocen a la perfección todos nuestros consultores, garantizando un trabajo bien realizado y que pueda alcanzar fácilmente sus objetivos.
Dejar un comentario