Seguro que te has preguntado Qué es la Dirección de Proyectos y de qué manera puede ayudarte en la gestión de tu empresa. En este artículo te daremos algunas claves que te ayudarán.
¿Qué es la Dirección de Proyectos?
La Dirección de Proyectos se basa en la utilización en los Proyectos de CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, HERRAMIENTAS y TÉCNICAS aplicadas a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos del mismo y conseguir que se alcancen los objetivos.
Es necesario identificar objetivos, requisitos y gestionar las necesidades y expectativas de la empresa según se planifica y efectúa el proyecto.
Encontrar el equilibrio entre el alcance, tiempo, presupuesto, recursos, calidad y riesgos. Hacer que todo encaje perfectamente.
Todo proyecto está alineado dentro del Plan Estratégico de la Organización. Los Proyectos son las herramientas que permiten llevar a cabo e implementar la estrategia.
La forma de implementar la estrategia empresarial es a través de Proyectos agrupados en Portfolios y Programas.
Los Objetivos dentro de un Proyecto y su importancia
Las principales características de los objetivos de un proyecto son las siguientes:
Se deben establecer en el Inicio del proyecto.
Se perfeccionan durante la Planificación
Es responsabilidad del Director del Proyecto que los objetivos queden claros, estén bien establecidos y sean entendidos por todos los participantes en el proyecto y aprobados por aquellos interesados clave del proyecto.
A partir de los objetivos, se determinarán los criterios de aceptación del entregable del proyecto.
Una buena forma de saber si tenemos objetivos bien establecidos es aplicar el filtro SMART:
- S = Específico.
- M = Medible.
- A = Alcanzable.
- R = Realista.
- T = Temporalizar o trazable.
Restricciones en los Proyectos
Todos los proyectos van a encontrarse limitados por diversos factores, los más comunes van a ser tiempo, coste o los recursos con los que contamos para abordar ese proyecto.
Las tres restricciones principales se han recogido en lo que se ha denominado el Triángulo de Hierro. Este triángulo está compuesto por las siguientes variables:
Alcance, Tiempo y Coste.
En los proyectos que gestionamos hoy en día hay que tener en cuenta más restricciones aparte de las variables que hemos comentado, ya que trabajamos con recursos limitados y debemos tener muy acotado el riesgo que asumimos.
Por tanto en lugar de las restricciones que hemos comentado en el triángulo anterior, hay que tener en cuenta en cada proyecto las siguientes seis variables:
Alcance, Tiempo, Costo, Calidad, Recursos Y Riesgo
Beneficios de una Eficaz Gestión de Proyectos
Los beneficios que aporta una eficaz gestión de proyectos son:
Ahorros de tiempo y coste: uno de los mayores beneficios de utilizar una metodología común es el valor de la reutilización. Una vez que los procesos, procedimientos y plantillas son creados, éstos pueden ser utilizados en proyectos futuros. El resultado de esto es un menor tiempo para iniciar proyectos, una menor curva de aprendizaje para los miembros del equipo de trabajo así como ahorros de tiempo al no tener que reinventar procesos y plantillas desde cero en cada proyecto
Más rapidez en la resolución de problemas: el tener un proceso de gestión anticipada de incidencias ayuda a asegurar que los problemas son resueltos tan rápido como sea posible.
Optimización en la resolución de riesgos: todas las metodologías de gestión de proyectos incluyen procesos para identificar y gestionar los riesgos
Mayor efectividad en la comunicación y gestión de expectativas: muchos de los problemas que se presentan en un proyecto pueden ser evitados a través de una comunicación anticipada y multifacética
Mayor calidad de productos y servicios: como resultado de implementar controles de calidad y técnicas de aseguramiento de calidad.
Optimización de la gestión financiera: esto es consecuencia de una mejor definición del proyecto, mejores estimaciones, un proceso de elaboración del presupuesto más formal y riguroso, y un mejor seguimiento de los costes
Mejora del proceso de toma de decisiones: las metodologías proporcionan una guía para hacer más fácil la recolección de métricas e indicadores que proporcionan información sobre el desempeño del equipo y el nivel de calidad de los entregables
Mejora del ambiente laboral: si los proyectos son más exitosos, se encontrarán beneficios adicionales asociados al equipo de proyecto: clientes con mayor implicación, equipos con más sentido de propiedad y mayor motivación, etc
¿Cómo podemos ayudarte con la Dirección de Proyectos ?
Durante el proceso de cambio y mejora que le proponemos, le asesoramos y acompañamos, haciendo nuestros sus problemas y le guiamos durante la implementación siendo el apoyo profesional que necesita su empresa.
Utilizamos herramientas y metodologías propias, validadas en los procesos de gestión de innovación. Nuestro asesoramiento es independiente a ningún producto tecnológico ni marca comercial, para poder tomar decisiones libres e independientes, siempre preocupados por obtener lo mejor para tu empresa.
Desde Serenty le asesoramos en la decisión de adquisición de tecnología para tu empresa, en la gestión del proyecto, en la resolución de problemas, sistemas operativos, en la gestión de un ERP, en la Gestión Documental y en la Movilidad.
Somos especialistas en procesos de organización de empresas y en la gestión de la cadena de suministro, con el único objetivo de incrementar sus ventas. Nuestra experiencia combinada con los más modernos sistemas de información y equipo técnico nos permiten el análisis y la gestión de empresas, centrándonos en estrategias que incrementen las ventas, reduzcan los costes, gestionen de una manera eficiente el stock y mejoren la gestión.
Si tienes cualquier duda o necesitas más información, ponte en contacto con nosotros !!!!
Dejar un comentario