Plan de recuperación.
La planificación de la recuperación en tiempos de COVID-19 es crucial para el éxito empresarial. Los líderes empresariales están enfrentando la tarea de frenar la propagación del virus y mitigar los impactos económicos. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y es necesario prestar atención a cómo las empresas pueden volver a su capacidad total y recuperarse de esta pandemia.
La falta de preparación, además, puede llevar al cierre de muchas empresas después de un desastre. Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de los Estados Unidos, más del 40% de las empresas nunca vuelven a abrir, y solo el 29% continúan operando después de dos años. Por tanto, es fundamental tomar medidas concretas para asegurar la supervivencia y recuperación de su empresa. Ante situaciones de crisis (pandemia COVID-19), es necesario implementar estrategias y planes de contingencia sólidos que permitan proteger los activos, garantizar la continuidad del negocio y minimizar los impactos negativos.
Además, es importante establecer una cultura de preparación y resiliencia en toda la organización, involucrando a todos los miembros del equipo y brindándoles la capacitación adecuada. De esta manera, se pueden mitigar los riesgos y aumentar las posibilidades de éxito a largo plazo. No subestime la importancia de la preparación ante desastres; es una inversión que puede marcar la diferencia entre el cierre y la supervivencia de su empresa.
Estrategias clave para la recuperación durante la pandemia de COVID-19.
Cuida a tu personal:
Las personas son el recurso más valioso de cualquier empresa. La seguridad y la salud de los empleados y sus familias deben ser la principal prioridad. Sea proactivo al proporcionar orientación y consejos sobre cómo protegerse y evitar la propagación del virus en el hogar y en público. Comunicarse de manera efectiva es vital, especialmente en las redes sociales donde circula mucha información errónea.
Establecer un modelo de gobierno claro:
Para una recuperación exitosa, es necesario tener un sistema de toma de decisiones eficiente. Esto es especialmente relevante para empresas grandes con estructuras jerárquicas complejas. Prepare un plan de recuperación por etapas y considere diversos escenarios y obstáculos que puedan surgir en el proceso.
Evaluar los riesgos operativos y la integridad de los activos:
Durante el cierre y la reapertura, existen riesgos asociados al inicio de las operaciones. Realice una revisión exhaustiva de los activos y los procesos de control digitalizados para garantizar su adecuado funcionamiento. Además, realice una evaluación detallada de seguridad antes de reiniciar por completo.
Utilizar el tiempo de inactividad de manera productiva:
Aproveche este período para revisar y mejorar los procedimientos internos, capacitar al personal y desarrollar estrategias de mejora continua. Haga un uso eficiente de los recursos disponibles para optimizar la productividad y prepararse para la recuperación.
Enfocarse en la comunicación externa:
Si su empresa se ha visto afectada por el virus, es esencial comunicarse de manera proactiva con clientes, partes interesadas y la comunidad en general. Esto ayudará a mantener y mejorar la reputación de su empresa, brindando confianza a los empleados y contribuyendo a una perspectiva económica más sólida.
Serenty.
En Serenty, además, podemos ayudarlo a planificar la recuperación de su negocio. Para lograrlo, proporcionamos técnicas y conocimientos efectivos que le permitirán garantizar una pronta recuperación y un retorno exitoso a la plena capacidad de su empresa durante la pandemia del COVID-19. Nuestro compromiso es brindarle el apoyo necesario para mantenerse en el mercado de manera segura y, al mismo tiempo, exitosa.
Nuestro enfoque se basa en estrategias sólidas y adaptadas a su situación específica, permitiéndole superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en este contexto. Por tanto, puede confiar en nosotros para enfrentar esta situación sin precedentes y salir adelante de manera resiliente y exitosa.
¡No te pierdas artículos interesantes en nuestra web!
Descubre más sobre nosotros o ponte en contacto para consultar más información desde redes sociales:
Dejar un comentario