Internet junto a la televisión, son los medios más consumidos en nuestro día a día, entonces ¿a qué esperamos para anunciarnos en un medio al alcance de millones de personas?
La idea de anunciarnos de forma online siempre nos genera dudas, por una sencilla razón, todos somos usuarios y sabemos lo que molesta un bombardeo de anuncios (por una mala utilización de esta plataforma).
La publicidad en Internet nos abre un mundo de posibilidades para dar a conocer nuestros productos o servicios a un gran número de personas, a la vez que nos permite mejorar e impulsar el posicionamiento de nuestra marca.
Desde Serenty queremos exponeros brevemente algunas de las ventajas y también las desventajas que debemos tener en cuenta antes de promocionar nuestra empresa en Internet.
Ventajas de la publicidad en Internet
El uso generalizado de los smartphones ha provocado un crecimiento espectacular de este tipo de publicidad. Hoy en día casi la totalidad del tejido empresarial pone en marcha algún tipo de publicidad o acción promocional en Internet. Pero ¿cuáles son sus principales ventajas?
- Podemos destacar como principal ventaja el precio; que es accesible para cualquier anunciante que quiera utilizar este medio.
Es por ello que muchas empresas deciden publicitarse en Internet sin experiencia, completamente a la aventura, en nuestra opinión esto es un error porque no se conseguirán los resultados deseados si no se tienen en cuenta una serie de factores clave. Se deben emplear tiempo, esfuerzo y recursos para que realmente sea una publicidad efectiva.
- Velocidad y cobertura; el tiempo que transcurre desde que el anunciante promociona su campaña hasta que el cliente la ve, es mínimo, con una cobertura mundial. Podremos dar a conocer nuestra empresa a todo el mundo, a cualquier hora, todos los días del año.
- Segmentación; las segmentaciones geográficas, demográficas y de comportamiento son exclusivas de la publicidad digital y no están disponibles para el mundo offline. La publicidad online nos permite alcanzar fácilmente a la audiencia que deseamos.
- Medición de resultados; podemos acceder y recopilar la audiencia que ha tenido nuestro anuncio, cómo el cliente ha llegado a él, si un cliente ha comprado a través de un anuncio, etc. Esto permite al anunciante mejorar las campañas en base a la experiencia adquirida.
Una vez que ya hemos visto cuáles son las principales ventajas que nos ofrece la publicidad en Internet, toca analizar las desventajas.
Desventajas de la publicidad en Internet
- El cliente está expuesto a demasiada publicidad no deseada o abusiva; debemos evitar métodos como los pop-ups, que provocan rechazo y desprecio por la marca y el anunciante.
- Debemos tener en cuenta que no todos los usuarios de Internet están interesados en nuestro producto/servicio; por lo que debemos elegir con cautela nuestras formas de publicidad y a qué público nos dirigimos.
- Bloqueadores de publicidad; debemos tener en cuenta que muchos de los clientes a los que queremos llegar utilizan bloqueadores de publicidad, esto dificulta la llegada de la información al cliente, por lo que debemos buscar los métodos más adecuadas para poder llegar hasta él.
Hasta ahora, hemos puesto de manifiesto cuáles son las principales ventajas y desventajas de promocionar nuestro negocio en Internet, pero aún no hemos hablado de cuáles son las principales formas de anunciarnos en este medio.
Las principales formas de anunciarnos por Internet
Cuando tomas la decisión de anunciarte en Internet, no hay una sola manera de hacer publicidad, sino que hay infinidad de tipos de anuncios, con sus propias características, particularidades y objetivos.
Aquí tienes cuáles son , desde nuestro punto de vista, las principales formas de anunciarnos por Internet, un punto que es clave para conseguir éxito utilizando esta herramienta:
- E-mail marketing, es uno de los métodos más antiguos de la publicidad online, es una manera de publicidad directa y un buen método si disponemos de una base de datos sólida y clara.
- Banner, es una de las estrategias más utilizadas y más conocidas. Se trata de exponer la campaña en un espacio de una página web o blog, para que los usuarios de esa página puedan ver el anuncio, incluyen imágenes llamativas que inciten al lector a entraren nuestro anuncio.
- Pop-up; son ventanas emergentes que aparecen en el momento de entrar a un sitio web. Debes tener en cuenta que se considera una técnica de publicidad abusiva y aunque hace algunos años era eficaz ahora con la aparición de nuevas maneras de hacer publicidad, no es muy recomendable su uso.
Esto no tiene nada que ver, con insertar una ventana emergente en tu web para invitar a tus usuarios a registrarse, suscribirse o dejar su mail para recibir información.
- Publicidad en los móviles; adaptar nuestra publicidad al formato móvil que es el soporte más utilizado, es sin duda una de las estrategias más utilizadas. Los usuarios no se comportan igual delante de un pc que delante de un smartphone, debes adaptar tu diseño, asegurarte que el tiempo de carga no se extienda demasiado, destacar las llamadas a la acción y que los botones sean visibles.
- Publicidad en redes sociales y plataformas online; sería una locura no tener en cuenta el poder que tienen las redes sociales, pero hay que elegir con cautela las páginas web en las que nos vamos a anunciar o encontrar la red social idónea para publicitar no solo nuestro producto/servicio, sino también nuestra marca ya que es una de las estrategias más utilizadas y con mejor resultado.
No nos cabe ninguna duda que, para llegar al mayor número de personas, invirtiendo la menor cantidad de recursos y obteniendo la mayor cantidad de beneficios posibles, la manera de conseguirlo es mediante la publicidad en Internet.
Antes de dar el paso a la publicidad online de tu negocio o empresa, deberías tener en cuenta aspectos esenciales como dónde nos vamos a anunciar para que nuestra campaña sea efectiva, a qué clientes debemos dirigirnos y que métodos vamos a utilizar.
Recomendación Serenty Process Consulting , si quieres que la inversión que has realizado para promocionarte en Internet sea efectiva, piensa en tu cliente, cubre sus necesidades, apórtale la información que necesita para solucionar su problema y, además, proporciónale un valor añadido.
Dejar un comentario