Como un negocio que emplea mujeres y trabaja con mujeres propietarias de empresas todos los días, somos grandes creyentes en este movimiento. No por derechos especiales o tratamiento, no por una palmada en la espalda o un elogio injustificado. Por la igualdad. Llano y simple.
Como se describe perfectamente en el sitio web del Día Internacional de la Mujer , este día es más que solo apoyar a las mujeres …
Cada año, el Día Internacional de la Mujer se centra en un tema. Este año, el tema es #EachforEqual: un mundo igual es un mundo habilitado.
Podemos elegir activamente desafiar los estereotipos, luchar contra los prejuicios, ampliar las percepciones, mejorar las situaciones y celebrar los logros de las mujeres.
Estas son las áreas que la campaña de este año del día internacional de la mujer quiere tratar con #EachforEqual
- Defendiendo a las mujeres forjando la innovación tecnológica
- Aplaudir la igualdad para las atletas
- Forjar lugares de trabajo inclusivos para que las mujeres prosperen
- Apoyar a las mujeres para que ganen en sus propios términos.
- Empoderar a las mujeres a través de la educación sanitaria.
- Aumentar la visibilidad de las creativas femeninas.
Desde serenty queremos dar también unos datos enfocados al mundo empresarial y como las mujeres se encutran mayoritariamente en un estado de desigualdad ante los hombres:
- Solo el 35% de los dueños de negocios son mujeres, y este número solo aumentó un 4% en las últimas 2 décadas
- Los países con mayor productividad económica son los tienen menor diferencia de género.
- Las mujeres realizan el 66% del trabajo del mundo y producen el 50% de los alimentos, ganan sólo el 10% de los ingresos y poseen el 1% en propiedad a nivel mundial.
Progreso hacia la paridad
Como destaca la campaña, forjar la igualdad en estas áreas y más es crucial para un mundo «más saludable, más rico y más armonioso».
La paridad de género es altamente considerada como un punto de referencia del progreso, y tiene una relación directa con si las economías y las sociedades prosperan o no. Según el Informe de la brecha de género global del Foro 2020 , Europa occidental ha dado los mayores pasos hacia la paridad, actualmente en 76.7%, seguido de cerca por Norteamérica con 72.9%. Asia meridional, Oriente Medio y África del Norte se encuentran en el extremo inferior de la escala, con una paridad entre 60.5% y 66.1%.
Dejar un comentario